El informe Malt Tech Trends 2019, que recoge las tendencias de las empresas de base tecnológica en la búsqueda de profesionales, concluye en su última edición que las empresas españolas apuestan de modo creciente por las ciencia de los datos.
El estudio analiza el perfil de los freelance Tech, registrados en el último año en su plataforma, con la idea de profundizar en su relación con las empresas en Europa, identificar su evolución y anticipar a la escasez de talento. Dicho informe aporta información necesaria para conocer el mercado actual y detectar cuáles son las tecnologías en auge.
En este contexto, se señala que las profesiones Tech son "cada vez más versátiles", de modo que es fácil hallar a un desarrollador especializado en ciberseguridad, que pasa a una posición de administración de sistemas o que posteriormente se posiciones en tecnologías cloud.
Paralelamente, tecnologías como Scikit, MATLAB y Haskell, utilizadas en Data Science, están en auge, lo que demuestra que la ciencia que estudia los datos es campo abonado para que las empresas del sector inviertan con la mirada puesta en que su competitividad no se vea afectada.
Prueba de ese crecimiento, y de la competitividad creciente en este campo, es la evolución desde el enfoque DevOps (development and operations), que permite reducir el periodo entre el lanzamiento y la entrega de un determinado producto o un servicio de calidad, al DevSecOps, cuyo principal objetivo es la protección de los sistemas informáticos en cada fase de un proyecto concreto, posibilitando test de seguridad automatizados en los que no se vea afectada la velocidad de funcionamiento.
Entre los lenguajes informáticos más solicitados por las empresas tecnológicas, llaman poderosamente la atención Kotlin, cuya simplicidad compite cara a cara con Java y en el que Google ha puesto los ojos para que sea el código oficial de su sistema operativo, y Flutter, que destaca por su desarrollo móvil cross-platform. Otra herramienta propicia que está marcando tendencia es Cloud Computing, siguiendo el camino marcado por tecnologías como Google Cloud, Terraform y Serverless.
La transición digital que vive nuestra sociedad promueve que las empresas se esfuercen por conseguir los mejores expertos para acometer este proceso de forma productiva. Por tanto, resulta fundamental que conozcan las características de los profesionales que pueden impulsar el talento tecnológico de su negocio.
Malt es la principal comunidad tecnológica de Europa y se ha convertido en la plataforma de referencia para la búsqueda y gestión de profesionales freelance digitales. Desde su fundación, en 2013, ha logrado conectar a más de 10.000 freelance con 90.000 empresas. En España, dispone de más de 180.000 profesionales registrados y trabaja con empresas del IBEX 35. Ayuda a las empresas a trabajar con el mejor talento digital, de forma transparente y directa.