Woody Allen, cortesía de Wikipedia
Incumplir los acuerdos de emisión de unas películas. Ese es el motivo esgrimido por el famoso director Woody Allen para presentar una denuncia formal contra Amazon, exigiéndole una indemnización de 68 millones de dólares por haber incumplido el acuerdo para la producción de cuatro películas dirigidas por el director.
Según ha explicado el medio especializado Variety, la demanda presentada por Woody Allen se debe a que Amazon se negó a emitir la última película del director, ‘A Rainy Day in New York’, que se terminó hace seis meses, bajo la excusa de que Woody Allen había sido denunciado a su vez por acoso sexual por parte de su hija, Dyla Farrow, que afirma que su padre había abusado de ella cuando tenía siete años, acusación que Allen siempre ha negado en múltiples ocasiones.
En esta denuncia, el director también argumenta que Amazon haya argumentado sólo “razones vagas” para terminar con el acuerdo que tenían entre ambas partes.
En el texto, presentado por los abogados y citado por este medio especializado, se argumenta que Amazon conocía la existencia de esta denuncia antes de llegar al acuerdo de las cuatro películas de Woody Allen, explicando además de que se trata de una “acusación sin fundamento de hace 25 años”.
La acusación de la que se hace referencia data de 1992, cuando Mia Farrow, que en aquel entonces estaba en proceso de separación de Woody Allen, afirmó que el director había abusado de su hija Dylan a la que habían adoptado juntos.
En 2018, cuando el movimiento #MeToo comenzó, Allen y Amazon llegaron a un acuerdo de posponer el estreno de la película hasta 2019, según han explicado los abogados en esta denuncia. Pero parece ser que el acuerdo se rompió a mitad del año pasado, cuando el consejero general de emisiones, Ajay Patel, envió un mensaje con el final del acuerdo y por lo tanto la no producción de las cuatro películas argumentando que Amazon no quería emitir ninguna de ellas.
El director pide ahora una compensación económica por los pagos mínimos de la producción de las cuatro películas, y por los gastos derivados del proceso judicial.