Noticia Actualidad

El Universitario Emprendedor

Tengo bastante relación con algunas Universidades y me está gustando mucho las iniciativas que están poniendo en marcha con el fin de transferir el conocimiento e innovación Universitario al tejido empresarial de nuestro País. Las líneas de actuación difieren ligeramente de una Universidad a otra pero todas ellas tienen un Objetivo común: Mentalizar a los Alumnos de que se puede y se debe Emprender.

Hace un par de días comentaba con uno de los responsables de una iniciativa Universitaria orientada a Emprendedores si realmente lo que estaban haciendo estaba teniendo sentido, su respuesta fue: SI.

Desde que pusieron en marcha la iniciativa en cuestión - no quiero dar nombres personales ni de Universidades - me comentaba que muchos de los alumnos que terminaban sus Proyectos de fin de Carrera se dirigían a él para pedirle asesoramiento sobre cómo montar su Empresa. Me comentaba que en el último año han facilitado el camino a muchos Universitarios Emprendedores para crear sus Spinoff Universitarias al terminar la carrera.

A estas iniciativas hay que sumarles las acciones que organizaciones como Bancaja realizan en las mismas en formas de Cátedras para Universitarios. Como sabéis, Bancaja es una entidad que dedica parte de sus beneficios a acciones de apoyo a los Emprendedores - como por ejemplo el Concurso Bancaja para Jóvenes Emprendedores - y debo reconocer que me sorprendió muchísimo el número de Cátedras que está desarrollando Bancaja en España, así a bote pronto, creo que tienen una Cátedra destinada al apoyo de Emprendedores en cada Universidad; Bien por Bancaja.

El otro día dí una charla en una Universidad de la Región de Murcia y me sorprendió la respuesta de una de las preguntas que lancé a los 27 Estudiantes que estaban allí. Ante la pregunta de ¿Cuántos de vosotros ha pensado en montar una Empresa?, sólo levantó la mano 1. Esto me preocupa.

Esto me preocupa porque las cosas están cambiando muy rápido y creo que una Institución como la Universidad debería cambiar más rápido y adaptarse más a las necesidades actuales del escenario en el que sus Alumnos - que además pagan por su formación - se van a tener que desarrollar.

He decidido escribir este post porque quería compartir con vosotros esta sensación y sobre todo quiero que aportéis comentarios sobre qué haríais vosotros para fomentar el espíritu Emprendedor entre los Universitarios Españoles.

Mi propuesta es: Que cada Proyecto de Fin de Carrera Universitaria esté enfocado a la creación de una Empresa. Por ejemplo un Ingeniero podría realizar un buen Proyecto de fin de carrera planteando un 80% de su contenido referido a su Proyecto en sí y el otro 20% de contenido enfocado a crear una Empresa - con un plan estratégico, de RRHH, de Publicidad y Financiero - que permitiera explotar lo expuesto en su PFC.

A partir de aquí, os invito a que pongáis comentarios con vuestras propuestas .... a ver si entre tod@s  conseguimos aportar algo de valor a las personas que tienen que tomar las decisiones para que se pongan manos a la obra.

Más Leídos
Semanal
Mensual
Anual
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados