Por Redacción - Abr 15, 2025
La nueva edición de South Summit Brazil ya tiene a sus ganadores. Se trata de la startup chilena Atacama Biomaterials, que ha desarrollado Woodpack, un biomaterial biodegradable y sostenible que sustituye al plástico tradicional en envases y embalajes. Este producto está fabricado a partir de fibras recicladas y biomasa, ofreciendo una alternativa ecológica para empresas comprometidas con la economía y la reducción de residuos plásticos.
Durante la ceremonia de clausura de South Summit Brazil, que cumple este año su cuarta edición, también se hizo entrega de los premios a los proyectos ‘Más Escalable’, ‘Más Disruptivo’, ‘Más Sostenible’ y a la startup con un ‘Mejor Equipo’, que recayeron todos en startups oriundas de América Latina, lo que confirma el músculo emprendedor e innovador de la región.
Concretamente, la startup brasileña Jusfy se llevó el galardón al proyecto ‘Más Escalable’ gracias a la creación de una IA para abogados que automatiza la gestión de casos, el análisis legal y la redacción de documentos, y cuyos algoritmos de aprendizaje automático permiten prever resultados judiciales, ofrecer recomendaciones a los profesionales del derecho y garantizar el cumplimiento normativo.
Otra brasileña, umgrauemeio, fue reconocida como la startup más ‘Más Sostenible’, mientras que su compatriota ALTAVE ganó el premio al proyecto con ‘Mejor Equipo’. umgrauemeio ha desarrollado el sistema Pantera, potenciado por IA, para la detección temprana de incendios forestales y la monitorización de la deforestación y la salud ambiental en tiempo real, lo que ayuda a prevenir desastres ecológicos y optimizar la gestión de recursos naturales. Por otra parte, ALTAVE integra IA y análisis de vídeo para ofrecer soluciones de monitorización inteligente, proporcionando alertas en tiempo real para la seguridad de activos y la protección laboral.
Por último, la distinción de startup ‘Mas Disruptiva’ recayó en la uruguaya Nanogrow Biotech, por su plataforma biotecnológica que desarrolla tratamientos localizados basados en nanobodies para las industrias farmacéutica y veterinaria.
Durante el transcurso de South Summit Brazil 2025 también se entregaron los galardones a las startups ganadoras por verticales:
Todas las startups galardonadas fueron elegidas entre los 50 proyectos finalistas, procedentes de 10 países distintos y seleccionados entre más de 2.100 candidatos.
Durante la ceremonia de clausura de South Summit Brazil 2025, María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, ha subrayado el valor de lo vivido en Porto Alegre durante las tres jornadas del encuentro: “Tenemos que ser muy conscientes de lo que se ha forjado durante estos días: se ha impulsado negocio real, se ha generado un contacto permanente entre inversores, startups y compañías y se ha conectado a personas y proyectos. South Summit es, sin duda, la mejor plataforma para desarrollar oportunidades empresariales”.
Benjumea también ha querido agradecer la implicación de las instituciones y el espíritu colaborativo que ha caracterizado a esta edición. “Hemos vivido un South Summit absolutamente mágico con las personas más increíbles procedentes de todo el mundo, entre las que se han multiplicado los negocios, con un país vibrante y con una ciudad volcada. South Summit Brazil ha reflejado el espíritu gaucho de Rio Grande do Sul en el último año: una enseñanza al mundo de que todos juntos conseguimos una sociedad increíble”.
“Beyond Resilience no es solo nuestro lema de 2025, la resiliencia es la esencia del emprendedor, su capacidad de enfrentar desafíos, superarlos y salir fortalecido. Y eso es lo que Porto Alegre ha demostrado al mundo. Y no puedo olvidar la fuerza de las mujeres de Rio Grande do Sul, con Luiza Trajano y las secretarias de Estado de Innovación y de Inclusión Digital”, ha subrayado.
Por su parte José Renato Hopf, presidente de South Summit Brazil, ha destacado el espíritu de superación que marcó esta cuarta edición tras las intensas lluvias que azotaron Porto Alegre días antes del evento. “Una tormenta inesperada, con fuerza casi de tornado, destruyó cerca del 70% de las estructuras temporales y dañó buena parte de los almacenes del recinto. Fue un desafío enorme, pero logramos salir adelante gracias al trabajo incansable de todos los equipos. South Summit Brazil 2025 es una demostración de que, juntos, podemos sobreponernos a cualquier obstáculo”.
Eduardo Leite, gobernador del estado de Rio Grande do Sul, también fue uno de los que intervino en la clausura para subrayar el papel de South Summit como espacio de encuentro y construcción colectiva. “En tiempos de tantas divisiones y disputas, necesitamos recordar que el futuro nos une. No hace falta pensar igual, sino identificar puntos de convergencia, construir sobre ellos y avanzar en una misma dirección”, ha afirmado. “Se trata de enfrentarnos juntos a los problemas y crear soluciones innovadoras desde un ecosistema de cooperación y construcción compartida. Eso es, precisamente, lo que representa South Summit”. El gobernador cerró su intervención anunciando que Porto Alegre volverá a ser sede del encuentro en 2026, entre el 25 y el 27 de marzo.
Uno de los momentos más inspiradores de la última jornada de #SouthSummitBrazil25 llegó con la intervención de Nicolas Sauvage, presidente de TDK Ventures, en una conversación sobre startups cleantech moderada por Nacho Mateo, CEO de South Summit. Sauvage ha subrayado el impacto que tuvo en la compañía las inundaciones que asolaron Porto Alegre y el estado de Rio Grande do Sul en 2024. “Tenemos presencia en Porto Alegre y una fábrica en Gravataí, con 1.500 personas de TDK que se vieron afectadas por la inundación. Así que en TDK esto nos llegó al corazón”, expresó. En ese contexto, destacó el trabajo de una de las startups de su portfolio, especializada en la monitorización hídrica en tiempo real, como ejemplo de innovación capaz de mitigar el impacto de los desastres naturales vinculados al cambio climático.
Bajo el lema Beyond Resilience, South Summit Brazil puso sobre la mesa una reflexión sobre cómo escalar el impacto positivo en un contexto de crisis como el acontecido en Porto Alegre. “Estoy muy feliz de que hayan elegido la resiliencia como el tema de este año para South Summit Brazil”, ha celebrado el presidente de TDK Ventures, quien ha compartido su visión sobre las tecnologías que, aunque aún no cuentan con rentabilidad, están llamadas a ser clave para la resiliencia y la descarbonización. “Necesitamos ampliar nuestro arsenal. Y ahí es donde el venture capital puede ayudar, invirtiendo muy temprano en tecnologías que aún no tienen buena economía, pero que pueden desarrollarla”, apuntó.
South Summit Brazil 2025 volvió a demostrar su proyección global y su consolidación como uno de los principales puntos de encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador de Latinoamérica y del ámbito internacional. A lo largo de tres jornadas, la ciudad de Porto Alegre congregó a más de 23.000 asistentes de 62 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups, 800 ponentes, 900 inversores con una cartera de inversión valorada en 215.000 millones de dólares, y más de 1.000 medios de comunicación acreditados.