Por Redacción - Febr 4, 2025
La plataforma de freelances Malt está de enhorabuena, ya que ha conseguido muy buenos resultados en el último año. La empresa ha logrado un volumen bruto de transacciones en España que asciende a los 28 millones de euros, lo que supone un aumento del 28,5% respecto al 2023. Reflejo de cómo el talento externo profesional se consolida como una opción funcional y demandada por todo tipo de empresas.
En base a estos buenos resultados y de cara al 2025, la proyección de la compañía pasa por alcanzar los 35 millones de euros de volumen bruto de transacciones en España, es decir crecer un 25% en comparación con el año anterior. Y es que la red de freelancers de la plataforma se fortalece de manera continua y, en 2024, más de 11.000 nuevos freelancers se unieron a la comunidad, creciendo un 20% con respecto al año pasado y alcanzando la cifra de un total de 65.000 profesionales independientes en España. Un número que pone de manifiesto cómo cada vez más profesionales optan por este modelo de trabajo que ofrece una mayor flexibilidad o la capacidad de seleccionar los proyectos para los que se quiere trabajar en línea con sus valores individuales, entre otras características.
En cuanto a la actividad, 24.200 freelancers, es decir uno de cada tres expertos, recibieron al menos una oportunidad a través de la plataforma de Malt y desarrollaron proyectos muy diversos, siendo las 3 áreas principales más buscadas: Diseño Web y Gráfico, Desarrollo IT y Comunicaciones y Marketing. No obstante, las categorías que han generado mayores ingresos, debido a las tarifas más altas con las que trabajan, son los especialistas en: Desarrollo IT, Consultoría de negocio y Data. Igualmente importante, se observa un crecimiento alentador en áreas como: Energía, Medios y Telecomunicaciones (donde el volumen de negocio aumentó un 218% en comparación con 2023) y Servicios Financieros y Profesionales (que presentó un crecimiento del 130%).
En este contexto, Jacobo Bermúdez de Castro, director general de Malt en España, ha declarado en una nota de prensa que: “En Malt, hemos sido firmes defensores del freelancing mucho antes de que se consolidara como una modalidad de trabajo común. En un contexto cada vez más digitalizado y tecnológico, las empresas modernas están adoptando modelos más flexibles y colaborativos. Aunque en España aún queda recorrido respecto a otros países europeos, el freelancing está ganando reconocimiento como una herramienta clave para conectar empresas con profesionales independientes. Hoy en día, los clientes no cuestionan tanto la viabilidad del freelancing, sino que se centran en cómo implementarlo de manera eficaz y profesional”.
Además, sobre el futuro añade: “La tecnología y plataformas como la nuestra permiten a las empresas acceder al talento global de manera ágil y eficiente, convirtiéndolo en una ventaja competitiva clave. En los últimos años, hemos visto cómo el fenómeno de la adopción de talento independiente por parte de grandes empresas ha acelerado significativamente”.
Las grandes compañías también apuestan por el freelancing
Cabe destacar que las grandes empresas también están apostando por el freelancing como un modelo válido que les permite atender necesidades concretas y dar respuesta a las exigencias de la transformación digital. En este sentido, cada vez más empresas deciden contratar a freelancers expertos y el 80% de la facturación de Malt España ha venido de clientes que son grandes empresas internacionales. Además, concretamente, un 30% de estos clientes pertenecen al IBEX 35.
También, a través del Programa Embajador, algunos freelancers obtuvieron ingresos pasivos al recomendar proyectos a Malt que ellos mismos no podían realizar, una iniciativa que contribuyó a la facturación en España y por la cuál los freelancers recibieron bonificaciones directamente del margen de Malt en estos proyectos. En esta misma línea, la compañía organizó 32 eventos para la comunidad de freelancers, brindando oportunidades para hacer networking y aprender de manera conjunta.
Y es que desde sus inicios Malt ha tenido la misión de transformar el acceso al talento independiente con una tecnología que simplifica el proceso de conexión entre freelancers expertos y empresas de todo el mundo. Un sistema en continuo desarrollo y a la vanguardia que cuenta con herramientas como AI Search, una solución basada en inteligencia artificial que reduce el proceso de selección de días a segundos, lo que hace que la gestión de los freelancers sea más fácil y escalable, ayudando a las organizaciones a crear equipos más flexibles, innovadores y resilientes que estén preparados para los desafíos del futuro.