Llega a Barcelona un evento alrededor de las oportunidades del Internet of Things con una competencia llamada IoT Stars. La fecha es el 2 de Marzo y se dará cita en la Torre Agbar en el distrito de 22@. Se pueden registrar aquí. Rudy DeWeale es uno de los organizadores del evento y ha podido reunir a un jurado con nombres destacados como Reshma Sohoni del fondo Seedcamp, Benedict Evans del fondo Andreeseen Horowitz, Robin Wauters de Tech.eu, Anastassia Emmanuel de IndieGoGo, Bill Pearson de Intel y Arturo Quiñones de Aqualogy que estarán viendo a 14 Startups del sector en fase semilla y Serie A.
El Internet y la conectividad de los objetos.
Hace un par de semanas Benedict Evans publico un ensayo muy interesante llamado "En búsqueda de objetos" y me llamo la atención como muchas veces lo físico tiene un efecto más latente en las experiencias de un producto/servicio; que es lo que algunas de las Startups que van a presentar en IoTStars quieren proporcionar a su público objetivo.
Creo que la definición de "wearables" es una frase muy amplia, que se debe enfocar en objetos conectados en lugar de dispositivos para atacar mejor la oportunidad de cada nicho - Benedict Evans - Andreeseen Horowitz.
La mayoría de las apuestas en el sector del "Internet de las cosas" van dirigidas a resolver temas de seguridad, consumir contenidos, automatización de publicidad, salud y biometria. El espectro es muy amplio y van a surgir muchas oportunidades en distintos sectores. Estoy de acuerdo con el Evans, debemos de definir los objetos para identificar los nichos y el potencial de cada mercado. A continuación algunas de las empresas que van a presentar en IoT Stars: Early Stage.
Bastille - una empresa que proporciona una plataforma de seguridad para empresas de IoT.
Oasys - que desea crear un ecosistema alrededor de la gestión del agua.
Tripcam - una cámara que te acompaña al viajar en coche y te ofrece servicios de seguridad vial.
Natural Machines - impresora 3D de comida.
Series A.
Contentful - proporciona un API con capas abstractas para mostrar contenidos en cualquier formato.
Sentiance - una Startup enfocada en la publicidad que se puede mostrar en dispositivos y objetos.
Ambiotex - plataforma que permite medir datos corporales y conectarlos a cualquier dispositivo.
El evento promete para todos aquellos emprendedores que están interesados en ver las oportunidades que hay en la industria de IoT y entender la lógica de inversión detrás de fondos potentes como Seedcamp y Andreeseen Horowitz. Dado que será durante la semana de Mobile World Congress y 4YFN, habrá muchas oportunidades para conocer gente de todo el mundo y abrirte paso en esta nueva oleada de tecnologías que están por explorarse en profundidad.