Nota de prensa Emprendedores

Preparada una nueva edición del Lab de Emprendimiento Jurídico

El programa incluye el desarrollo de un Laboratorio de Innovación Abierta desde el que abordar los desafíos de la industria legal y conformar equipos multidisciplinares que den soluciones a esos desafíos

Por Redacción - Febr 19, 2025

Ya está todo preparado para la próxima edición de Lab Emprendimiento Jurídico. Este evento, que cumple este año su sexta edición, organizado por la organización sin ánimo de lucro Fundación Mutualidad, cuenta con un enfoque renovado como laboratorio de innovación. Así, el nuevo Lab estará destinado a identificar problemas específicos del sector legal y analizar los retos de la industria para encontrar soluciones implementables y adaptadas. El objetivo es claro: dar resolución y cobertura a las necesidades reales y actuales de la industria legal.

Para ello, se fomentará la colaboración de equipos multidisciplinares, formados por estudiantes, emprendedores y profesionales del ámbito jurídico tanto junior como senior, que trabajarán conjuntamente en las necesidades detectadas. Este enfoque facilitará la incubación de ideas con potencial real de implementación y supone un reenfoque respecto a ediciones anteriores, en las que era el equipo el que proponía un emprendimiento a desarrollar y después testaba su viabilidad en el mercado.

Las personas que participen en el programa de incubación contarán con el apoyo de un equipo de expertos y explorarán nuevas metodologías de trabajo y conectarán con actores clave del sector jurídico.

Pero además del trabajo de encaje de necesidad y equipo, el Lab de Emprendimiento Jurídico contempla un proceso formativo con clases online guiadas por personas expertas en áreas clave del emprendimiento y la innovación, abordando desde la definición de la propuesta de valor hasta estrategias de marketing, ventas y captación de capital. Además, se incluirán módulos sobre planificación financiera, gestión legal y fiscal, metodologías ágiles, liderazgo, cultura organizacional, habilidades humanas, storytelling, economía social, sostenibilidad y deontología profesional.

Así, el Lab de emprendimiento tendrá una duración total de seis meses, y acogerá la incubación de 10 proyectos que podrán optar al capital semilla de 10.000 euros para poder despegar su emprendimiento, además de ser un ecosistema de networking que conecta a una red global de emprendedores/as, que ya cuenta con más de 500 personas.

Blanca Narváez, directora general de Fundación Mutualidad, ha afirmado en un comunicado que “nuestro objetivo con esta edición reenfocada del Lab Emprendimiento Jurídico es ofrecer un espacio donde el talento y la innovación se unan para lograr un cambio real en el sector legal. Queremos que los participantes, no solo identifiquen los desafíos, sino que también desarrollen soluciones concretas con impacto tangible y positivo con las que la industria jurídica pueda seguir avanzando y llegando cada vez mejor a los ciudadanos y a la sociedad”.

Susana Santos, responsable del área de Talento Jurídico de Fundación Mutualidad, ha añadido que “estamos comprometidos con el impulso del talento jurídico y el apoyo a la cultura del emprendimiento como claves para el futuro de la abogacía y de la sociedad. El Lab es una herramienta fundamental tanto para el desarrollo de los profesionales del sector como para el desarrollo de la industria legal, y fomenta la innovación y la colaboración mutua como vías a través de las que dar solución a las necesidades reales y actuales de la industria y de la ciudadanía”.

Las inscripciones ya están abiertas pero el plazo para formar parte de este programa de emprendimiento jurídico termina el próximo 9 de marzo.

La VI edición de Lab Emprendimiento Jurídico refuerza este compromiso al conectar a emprendedores y profesionales con los retos del sector legal, impulsando soluciones innovadoras con aplicación real en el corto plazo que ayuden a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Además, SustainableStartup&Co ha sido reconocida por su labor en la integración de la sostenibilidad en entidades públicas, como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y en el proyecto Innovation4Gov para gobiernos locales.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados