Noticia Emprendedores

Claves para enfrentarse a una entrevista de trabajo con una startup

Por Redacción - Nov 16, 2018

Enfrentarse a una entrevista de trabajo es un paso decisivo en la búsqueda de empleo que a muchos se les atraganta. Tener claro qué decir, cómo actuar o qué obviar es todo un arte y en ocasiones una incógnita. Pero no te preocupes, tenemos algunos consejos que pueden ayudarte a superar esta prueba, especialmente si la entrevista de trabajo es con una start-up. La lista ha sido elaborada precisamente por una start-up, el buscador de alquileres vacacionales Holidu, quien mejor para darte consejos para no ser descartado a la primera de cambio.

Conocer la startup

Ante todo, es importante conocer a qué se dedica la empresa. Resulta fácil reconocer la actividad de las empresas que llevan décadas asentadas, sin embargo, una en el caso de las startups, que están apenas empezando, no resulta tan fácil. No obstante, eso no es excusa para desconocer su especialización. Antes de acudir a una entrevista de trabajo, estudia a fondo su página web y busca información sobre su actividad y sus clientes.

Mostrar interés

Haz preguntas y muestra tu interés por aprender trabajando. Las principales características de este tipo de empresas son, precisamente, su ambición por crecer, su capacidad de aprender de sus errores y de adaptarse. Por eso, si te preguntan alguna vez si has tenido algún fracaso laboral, no tengas vergüenza a la hora de responder y recuerda que algunos de los grandes han llegado ahí gracias a sus derrotas o despidos.

Trabajo en equipo

Destaca tu capacidad de trabajar en equipo frente al individualismo. Ser capaz de colaborar con tus compañeros, escuchar las ideas de los demás, ayudar y dejarse ayudar son actitudes muy tenidas en cuenta porque contribuyen no solo al rendimiento sino también a fomentar un buen ambiente laboral, algo fundamental en un entorno de trabajo colaborativo y con escasa jerarquía.

Sinceridad ante todo

Sé sincero y no muestres demasiado interés por el tema de los cargos, ascensos, división de departamentos o por tener un despacho propio. Si te fijas en la estructura de muchas empresas jóvenes, especialmente las tecnológicas, suelen predominar los espacios abiertos. Uno de los motivos, relacionado con el punto anterior, es que este concepto de estructura facilita la comunicación entre los trabajadores y ayuda a crear lazos de confianza.

Idiomas

Manejarse con los idiomas es un must, especialmente si pones en tu currículum que tienes un nivel medio, medio-alto con inglés. Piensa que muchas startups tienen la internacionalización en su ADN desde el inicio. Lo peor que puede pasar es que en mitad de la entrevista te empiecen a hablar en el idioma que afirmas saber y te quedes en blanco.

¿Horarios?

En una start-up predominan la tecnología y los horarios flexibles. Recuerda que la tecnología es la base fundamental de una startup, si eres una persona poco experimentada en este sector, quizás sea mejor que busques otro tipo de empresa. La falta de horarios puede ser también una característica a tener en cuenta, ya que tienes que estar dispuesto a adaptarte a las necesidades de la empresa, en ocasiones igual habrá días que se trabajarán nueve horas pero otros quizás siete.

Viste cómodo

Viste con ropa cómoda, casual, quizás con unos vaqueros, una camisa y una chaqueta pueda ser suficiente. Destierra la idea de ir con traje y corbata, ya que no es algo que se valore en una start-up. Tampoco decimos vayas en chándal, en el término medio está la virtud.

Estas son algunas claves que pueden ser importantes de cara a conseguir ese trabajo que buscas en una empresa que seguramente será diferente a las tradicionales, no solo en el la formalidad del trato sino también en la ambición por crecer..

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados